
Visualizar

Visualizar

Visualizar
|
En Mayotte, las joyas implícitas forjadas con la experiencia oriental, inspiradas en motivos locales (bangas, tortugas, flores de ylang-ylang, nueces de coco y bambú, ...), emblemáticas de la isla (delfines, makis) participan indiscutiblemente en el aura de las grandes fiestas tradicionales como el matrimonio. Anillos, collares, colgantes, pendientes, ..., todos ellos participan en el ritual de la belleza femenina y de la gala nupcial.
Símbolas del poder, de la belleza y de la pureza, las joyas de oro siempre han atraído y conquistado el corazón de las mujeres (y también el de algunos hombres).
Pero, ¿por qué tanta pasión por el oro?
Debido a que no se oxida, no se empaña con el paso del tiempo, porque es eterna - y ¿quién no soñaría con un amor inquebrantable y eterno? Porque es brillo y que irradia mil luces como el sol, porque es energía ... Debido a que es poco frecuente y por lo tanto precioso como el amor verdadero …

Joyas y matrimonio, belleza y festividades, la joyería es siempre un asunto de las mujeres. Las ceremonias de matrimonio siguen siendo las grandes ocasiones en las que todo el mundo puede exhibir sus joyas.
Más allá del matrimonio, las joyas que llevan las mujeres tienen una función afectiva evidente. Ofreciendo una a su amada es como ofreciéndole un poco de sí mismo, revelándole la manera de mirarla. Es un poco de sí que lleva con ella todos los días.
En Mayotte, en las bodas, la procesión nupcial ve a dos o tres mujeres llevan en sus cabezas adornos y joyas de la novia. Estas mujeres, vestidas con sus trajes festivos más bellos y embarcadas en danzas y canciones dadas ritmo por sus "m'biou", también rivalizan en belleza, ... pero más razonable .... a fin de no estar en la luz de la novia, la verdadera estrella del día.
Copyright @2007
Mas>> |