El fin de la poligamia  
INICIO

REUNIÓN del 25 de junio de 2003 en el Senado
sobre la cuestión de la poligamia y el repudio en Mayotte

...
Señor Presidente - Es el turno de la Sra. Anne-Marie Payet para hablar.
Sra. Anne-Marie Payet -
...
Además, me gustaría llamar la atención del Senado sobre la supresión en comisión mixta paritaria del artículo 47 del proyecto de ley, que prohíbe la poligamia y el repudio de la colectividad de Mayotte. Este punto podría parecer anecdótico o risible si no fuera que se refiere a asuntos y principios de alta importancia. Ya es bastante patético ver que teníamos que esperar hasta el año de gracia de 2003, para que los legisladores evocan la prohibición de tales prácticas degradantes para las mujeres como la poligamia y el repudio.

Nuestro país ha pretendido ser una democracia desde hace siglos, las mujeres han adquirido los mismos derechos sociales y políticos que los hombres desde hace décadas, la Constitución y la ley han garantizado la igualdad entre hombres y mujeres por años; sin embargo, todo el mundo tolera que, en un cónclave irreductible (sic) del territorio de la República, prácticas inicuas protegidas por una ley tan anticuada como lo es bárbara siguen existiendo.

Las mujeres mahoresas quedaron encantadas cuando se enteraron que la poligamia y el repudio podrían ser prohibidos."

src: http://www.senat.fr/seances/s200306/s20030625/s20030625001.html#int55, REUNIÓN del 25 de junio de 2003 en el Senado.
Traducido por 2009

La ley de orientación para los departamentos y territorios de ultramar N º 2003-660 de 21 de julio 2003 abolió la poligamia, declarando : “Nadie puede contraer una nueva boda antes de la disolución de la anterior o anteriores. El presente artículo se refiere sólo a las personas que acceden a la edad requerida para casarse en 01 de enero 2003. Notemos que tradicionalmente, el alojamiento pertenece a la esposa en Mayotte y que un repudio o divorcio representa, por lo tanto, esencialmente, la pérdida de un compañero en lugar de la pérdida de un estatus social o económico (los "fundis"* y mayores se aseguran de que la mujer mantenga su situación económica, incluso después de la partida del marido). Derechos de sucesión (discriminante según la religión de los herederos), derechos a la tierra. Sin embargo, la poligamia y el repudio unilateral se han suprimido para las personas que acceden a la edad de matrimonio a partir de 2005."

src: http://fr.wikipedia.org/wiki/Mayotte
Traducido por 2009
*se refiere a alguien que es erudito, alguien exitoso en términos de la educación, a alguien que es un experto en su campo